
1. Dinópolis (Teruel, España)

2. Museo de Historia Natural de Londres
(Inglaterra)

3. El Enciso (La Rioja)
A veces no hace falta salir de España para seguir el rastro de los dinosaurios. La Rioja es un ejemplo. La zona del Enciso guarda uno de los mejores yacimientos de huellas fósiles del mundo, también conocidas como icnitas.

4. Museo de Historia Natural de Nueva York (EE UU)

5. Cal Orcko (Bolivia)

6. Museo de Dinosaurios de Erlian (China)

7. Ischigualasto (Argentina)
En el Parque provincial de Ischigualasto aún se respira el espíritu de los animales que lo habitaron hace millones de años. Conocido como Valle de la Luna, este paraje de formas caprichosas alberga una importante reserva paleontológica. Una auténtica cuna de dinosaurios.
8. Bosque Petrificado (Arizona, EE UU)
En este lugar vivieron los primeros dinosaurios del Triásico hace 220 millones de años. Descubrirlo es toda una experiencia para nuestra retina. Sus formas caprichosas y su colorido originado por la gran concentración de madera petrificada aporta aún más magia a esta tierra de navajos.
9. Museo de Historia Natural de Berlín
El Museo de Historia Natural de Berlín puede presumir de contar con el esqueleto armado de Brachiosaurus más grande del mundo. Esta especie vegetariana vivió hace 135 millones de años en Tendagura (Tanzania) y ahora reside en este asombroso museo de la Universidad Humboldt.
10. Museo Carnegie (Pittsburgh)
El esqueleto original de un enorme Diplodocus nos recibe en el vestíbulo. No es fácil ver un esqueleto completo de esta especie. De hecho, el de este museo está compuesto de fragmentos de al menos dos individuos. Otra de las especies preferidas por niños y mayores es el Tyrannosaurus rex.
11. Karpin Abentura (País Vasco)
Un campamento paleontológico en el que cohabitan algunas de las especies de dinosaurios más llamativas. Acompañados de investigadores, los visitantes podrán conocer la forma de vida de los dinosaurios. Cuenta con un diplodocus de 20 metros y un tiranosaurio, entre otros.
12. Museo de Tyrell (Canadá)
El 70 por ciento de su colección procede del Parque Provincial de los Dinosaurios, en Patricia, un gran cementerio prehistórico donde se han recuperado 300 esqueletos de 35 especies diferentes. En el museo podemos ver 40 de ellos.
13. Museo de Zigong (China)
Un rincón del planeta donde los dinosaurios camparon a sus anchas fue Dashanpu, en la provincia china de Sichuan. Todos los fósiles encontrados en las excavaciones de esta pequeña localidad han sido recogidos en el impresionante Museo de Zigong, de 3.600 metros cuadrados.
14. Museo de Historia Natural de Ulan Bator
(Mongolia)
El Gran Desierto de Gobi se ha convertido en una gran cantera de fósiles de dinosaurios. Lugares como los acantilados de Bayang Zag fueron verdaderos nidos de estos temidos animales. Y el Museo de Historia Natural de Ulan Bator es su mayor expositor.
15. Dinosaur Park
(Londres, Inglaterra)
Los dinosaurios del Dinosaur Park, en el Crystal Palace Park de Londres, parecen haberse quedado un poco obsoletos ante los ojos de los más modernos. Su apertura se remonta a 1850, siendo el primer parque temático del mundo.
16. Zumaia
(Guipúzcoa)
Los científicos aseguran que este lugar esconde las pruebas de uno de los cataclismos más grandes de la historia: el impacto del meteorito que acabó con la existencia de los dinosaurios entre el Cretácico y el Terciario.
17. Monumento Nacional del Dinosaurio
(EE UU)
El desértico paraje que forma el este Monumento, entre los estados de Utah y Colorado, fue uno de los lugares donde vivieron y murieron las criaturas terrestres más grandes de todos los tiempos. Toda su historia quedó grabada en las rocas.
18. Museo de los Dinosaurios
(Salas de los Infantes, Burgos)
La comarca de Salas de los Infantes ha sido históricamente una zona donde se han encontrado gran cantidad de fósiles y donde se realizó la primera excavación de dinosaurios de Castilla y León. Buena parte de estos descubrimientos pueden contemplarse en el Museo de Dinosaurios.
19. Museo Field de Historia Natural
(Chicago, EE UU)
Posee el Tiranosaurus Rex más grande y completo del mundo como parte de su colección permanente.
20. Cabazon
(California, EE UU)
En Cabazon, California, no encontramos fósiles ni esqueletos reales. Lo que vemos desde la Interestatal son tres gigantescos bichos prehistóricos de hormigón. Se trata de Dinny, Mister Rex y el Brontosaurus.
21. Huellas de Dinosaurio en Santisteban del Puerto
(Jaén)
En este yacimiento se encuentran una serie de 24 huellas de hasta nueve centímetros de profundidad pertenecientes a dinosaurios bípedos del Triásico. Impresas sobre arcillas rojas, posiblemente pertenecientes al grupo de los Arcosaurios, tienen una antigüedad superior a los 230 millones de años.