Dinopolis Legendark

Este centro del Territorio Dinópolis tiene como protagonista al Aragosaurus, un saurópodo único en el mundo y el primer dinosaurio definido en España. El centro alberga restos originales de este animal y la réplica corpórea a tamaño natural de una familia entera, formada por dos ejemplares adultos y dos crías.
En Legendark pueden verse además, restos originales de Hypsilophodon e Iguanodón , las otras dos especies de dinosaurios de las que también se han encontrado restos en Galve y una representación de otras ocho especies de animales definidas allí por primera vez, entre las que se encuentran mamíferos, reptiles, anfibios o peces. Además de fósiles de gran valor científico, el centro de Galve cuenta con un laboratorio en el que se puede comprobar cómo se restauran estos restos.
Es Rubi, una simpática cría de este Aragosaurus, la mascota encargada de dar la bienvenida a los visitantes y la que los guía por un recorrido con zonas de juegos, proyecciones y un área exterior de descanso. Con la misma entrada puede visitarse el Museo Paleontológico de Galve, donde se exponen también interesantes piezas.
Los restos indirectos de dinosaurio son otro de los grandes atractivos de Galve. Hasta la fecha se han hallado en este municipio cuatro yacimientos de icnitas, huellas de dinosaurio, pertenecientes a diversas especies de los grandes saurios, tanto herbívoros, como carnívoros, lo que permite a los visitantes comprobar con facilidad las diferencias entre unos y otros.
En el yacimiento de Las Cerradicas se puede ver además, el rastro cuadrúpedo más antiguo del mundo de un ornitópodo, es decir, las huellas de pies y manos de un dinosaurio herbívoro que habitualmente caminaba sólo sobre las patas traseras.