El Enciso (La Rioja, Argentina)



Hace más de 120 millones de años los dinosaurios habitaban lo que ahora es La Rioja, las investigaciones de los científicos descubrieron en los años 70 el significado de las huellas fósiles o icnitas aparecidas sobre las rocas.

Desde entonces, las excavaciones y estudios paleoicnológicos han permitido conocer el modo de vida de esos enormes reptiles en un entorno muy diferente al actual.

Desde entonces, las excavaciones y estudios paleoicnológicos han permitido conocer el modo de vida de esos enormes reptiles en un entorno muy diferente al actual.

Durante el período Jurásico el mar de Tethys, que cubría una gran parte de Europa, penetraba por lo que ahora es el Valle del Ebro. Eran los tiempos del movimiento de los continentes. En el Cretácico, las tierras riojanas de la Cuenca de Cameros, en los valles del Iregua, Leza, Cidacos y Alhama eran un extenso delta formado en la desembocadura del río. En esa llanura de agua y de vegetación vivían los dinosaurios.



Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja
CENTRO DE INTERPRETACIÓN PALEONTOLÓGICA DE LA RIOJA
Una visita indispensable para disfrutar de las huellas

Yacimientos y rutas
YACIMIENTOS Y RUTAS
Busca una huella no descubierta. Hay muchas.